Seguridad Química
La clasificación, almacenamiento, manejo y gestión de sustancias peligrosas y residuos peligrosos debe cumplir una serie de exigencias en base a lo establecido en la normativa vigente. Dentro de los hitos más relevantes a considerar se encuentran:
- Condiciones generales de almacenamiento.
- Especificaciones técnicas constructivas.
- Distribución interna.
- Incompatibilidades químicas.
- Hojas de datos de seguridad (HDS).
- Envases, etiquetado y señalética.
- Medidas de seguridad y sistemas de emergencia.
- Procedimientos, registros e instructivos.
Te apoyamos con nuestros servicios
Revisión de Hoja de Datos de Seguridad
Revisión detallada del contenido técnico de la ficha u hoja de datos de seguridad (HDS) de sustancias peligrosas, para dar cumplimiento a las exigencias establecidas en el D.S. N°57/2019 Reglamento de Clasificación, Etiquetado y Notificación de Sustancias Químicas y Mezclas Peligrosas.
Elaboración de Matriz de compatibilidad química
Se determinan las incompatibilidades químicas de las sustancias peligrosas (SUSPEL) y/o residuos peligrosos (RESPEL) que se almacenan en las instalaciones, en base a lo establecido en el D.S. N°43/2015 y D.S. N°148/2003, respectivamente. Con ello se podrán conocer las distancias de seguridad que deben implementarse en cada instalación de almacenamiento.
Organización interna de Bodegas SUSPEL/RESPEL
Considerando la clasificación de peligrosidad, además de criterios de compatibilidad química y formato de cada sustancia y/o residuos, es que se define la mejor configuración de distribución al interior de la bodega de almacenamiento. La propuesta generada tiene como finalidad optimizar el espacio disponible y dar cumplimiento a la normativa vigente.
Análisis de riesgos - árbol de eventos
Elaboración de documento técnico que identifica los potenciales riesgos de la instalación de almacenamiento de sustancias peligrosas (bodegas, estanques fijos, isotanques, patios de contenedores), en base a lo establecido el D.S. N°43/2015. El análisis de riegos del tipo análisis de árbol de eventos contempla eventos básicos, eventos intermedios, evento final y la consecuencia asociada.
Clasificación de residuos peligrosos
Se realiza una evaluación cualitativa para definir si los residuos generados por una instalación tipifican como residuos peligrosos, para posteriormente asignarle una clasificación según Código principal y Lista A del D.S. N°148/2003.