Permisos Ambientales Sectoriales
Durante el proceso de evaluación ambiental de un proyecto en el Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental (SEIA), participan diferentes organismos de la Administración del Estado. Dependiendo del tipo de actividad que un proyecto busca desarrollar, es que necesitará de una serie de permisos o autorizaciones, los cuales son otorgados por estos organismos sectoriales. Los permisos a solicitar pueden tener únicamente carácter ambiental, por lo cual se denominan Permisos Ambientales Sectoriales, o también pueden tener componentes ambientales y no ambientales, a los que se les conoce como Permisos Ambientales Sectoriales Mixtos.
Los permisos ambientales sectoriales están definidos en el Reglamento del SEIA (D.S. 40/2012), abarcando desde los artículos 111 al 130 para los Permisos Ambientales Sectoriales, y desde los artículos 131 al 160 para los Permisos Ambientales Sectoriales Mixtos.
Permisos Ambientales Sectoriales
Son permisos otorgados por los organismos con competencia ambiental que participan en el proceso de evaluación ambiental de un proyecto (como por ejemplo el Ministerio del Medio Ambiente y el Servicio de Evaluación Ambiental). Estos permisos sólo tienen componentes ambientales y quedarán listos para ser otorgados una vez que el proceso de evaluación ambiental finalice con una Resolución de Calificación Ambiental (RCA) favorable, sin necesidad de realizar trámites adicionales.
En resumen, todos los antecedentes para obtener un PAS con carácter ambiental se presentan durante el proceso de evaluación ambiental y no se requieren antecedentes adicionales una vez obtenida la RCA.
Algunos ejemplos de permisos ambientales sectoriales con carácter únicamente ambiental son:
- PAS 115: Permiso para introducir o descargar materias, energía o sustancias nocivas o peligrosas de cualquier especie a las aguas sometidas a la jurisdicción.
- PAS 120: Permiso para iniciar trabajos de construcción, excavación, o para desarrollar actividades que pudieran alterar el estado natural de un Santuario de la Naturaleza.
- PAS 127: Permiso para la corta y destrucción del Alerce.
Permisos Ambientales Sectoriales Mixtos
Si el permiso a solicitar durante el proceso de evaluación ambiental en el SEIA, tiene componentes tanto ambientales como no ambientales, no bastará solamente con el pronunciamiento de los organismos con competencia ambiental, si no que requerirá trámites adicionales. Una vez que se obtenga la RCA favorable, el titular deberá tramitar sectorialmente, ante el organismo del Estado que corresponda el permiso o autorización sanitaria, presentando todos aquellos antecedentes que sean de carácter no ambiental.
Algunos ejemplos de permisos ambientales sectoriales con carácter únicamente ambiental son:
- PAS 137: Permiso para la aprobación del plan de cierre de una faena minera.
- PAS 140: Permiso para la construcción, reparación, modificación y ampliación de cualquier planta de tratamiento de basuras y desperdicios de cualquier clase o para la instalación de todo lugar destinado a la acumulación, selección, industrialización, comercio o disposición final de basuras y desperdicios de cualquier clase.
- PAS 142: Permiso para todo sitio destinado al almacenamiento de residuos peligrosos.
Te apoyamos con nuestros servicios
PAS 140
Corresponde al "Permiso para la construcción, reparación, modificación y ampliación de cualquier planta de tratamiento de basuras y desperdicios de cualquier clase o para la instalación de todo lugar destinado a la acumulación, selección, industrialización, comercio o disposición final de basuras y desperdicios de cualquier clase". Los términos "basuras y desperdicios de cualquier clase" se asimilan a residuos sólidos no peligrosos, abarcando en esta clasificación a los residuos domiciliarios, asimilables a domiciliarios, orgánicos, industriales, de la construcción, lodos, entre otros, los cuales por su naturaleza no presenten características de peligrosidad.
Te apoyamos en la elaboración de los contenidos técnicos que debes presentar para la obtención de este PAS, dentro del proceso de evaluación ambiental de tu proyecto. Esto incluye entre otros antecedentes:
- Descripción y planos del sitio de almacenamiento de residuos.
- Descripción de variables meteorológicas relevantes.
- Estimación y caracterización cualitativa y cuantitativa de los residuos.
- Medidas de control y manejo de residuos.
- Plan de Contingencias manejo de residuos no peligroso.
- Plan de Emergencias manejo de residuos no peligrosos.
PAS 142
Corresponde al "Permiso para todo sitio destinado al almacenamiento de residuos peligrosos". Se debe garantizar que el lugar de almacenamiento de este tipo de residuos no afecte la calidad de las aguas, suelo y aire, además de no poner en riesgo la salud de la población.
Te apoyamos en la elaboración de los contenidos técnicos que debes presentar para la obtención de este PAS, dentro del proceso de evaluación ambiental de tu proyecto. Esto incluye entre otros antecedentes
PAS 161
Corresponde al pronunciamiento para "Calificación de Instalaciones Industriales y de bodegaje". Dicho pronunciamiento se refiere el artículo 4.14.2 de la Ordenanza General de Urbanismo y Construcciones (OGUC), que debe emitirse durante el proceso de evaluación de impacto ambiental del proyecto o actividad.
Te apoyamos en la elaboración de los contenidos técnicos que debes presentar para la obtención de este PAS, dentro del proceso de evaluación ambiental de tu proyecto. Esto incluye entre otros antecedentes:
- Memoria técnica de los procesos productivos y su respectivo flujograma.
- Anteproyecto de medidas de control de contaminación biológica, física y química.
- Caracterización cualitativa y cuantitativa de las sustancias peligrosas a manejar
- Medidas de riesgos a la comunidad.